Anunciaron la detención de 670 personas ligadas presuntamente al grupo criminal y la incautación de 30 toneladas de droga
La agencia antidrogas estadounidense, DEA, ha anunciado la detención de 670 personas y la incautación de miles de kilos de droga, en un importante golpe a las redes criminales del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en aquel país.
Las capturas y aseguramientos ocurrieron entre el 22 y el 26 de septiembre, según ha informado la agencia en un comunicado.
Se trata del segundo golpe a organizaciones criminales mexicanas en Estados Unidos en pocas semanas, tras el anuncio de la agencia, a principios de mes, de la detención de 617 personas vinculadas al Cartel de Sinaloa.
Las acciones derivaron en 670 arrestos, la incautación de más de un millón de pastillas falsificadas y un total de 77 mil kilogramos de droga, además de armas y millones de dólares en efectivo.

Además se tuvieron arrestos, decomiso de sustancias ilícitas, divisas y activos relacionados con las operaciones del CJNG, considerado por la agencia como una de las organizaciones de narcotráfico más violentas del mundo.
Entre lo incautado se tiene registrado 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo, 1,157,672 pastillas falsificadas, 6,062 kilogramos de metanfetamina, 22,842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Asimismo, fueron asegurados 18.6 millones de dólares en efectivo, activos valuados en casi 30 millones de dólares y 244 armas de fuego.
La DEA destacó que cada incautación representa un impacto directo en las finanzas y la capacidad de distribución del cártel, afirmó Terrance Cole, administrador de la agencia, quién señaló que cada arresto, cada incautación y cada dólar confiscado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas.
La DEA mantiene un constante ataque contra el Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución y todos los que se encuentran entre ambos.

La agencia reiteró que mantiene como prioridad la captura de Oseguera Cervantes, uno de los fugitivos más buscados y por quien se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares. La persecución forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado.
También señala que la ofensiva contra el CJNG se enmarca en un enfoque más amplio del gobierno estadounidense para combatir a las organizaciones criminales transnacionales.
El Cártel Jalisco Nueva Generación fue designado como Organización Terrorista Extranjera en febrero de 2025 por el gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con la DEA, el grupo criminal liderado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, mantiene operaciones en al menos 40 países; es señalado que CJNG como responsable de inundar el mercado estadounidense con fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína, drogas que alimentan la epidemia de sobredosis y violencia.
Cole subrayó que la agencia no cesará sus acciones contra la organización, y que los operativos forman parte de una estrategia integral con socios estatales, locales, tribales y federales.
