TRENDING

-Propuso establecer un ejercicio republicano de diálogo entre poderes de manera periódica, con el objetivo de construir una agenda común en favor de la ciudad
-En 2025, hubo un incremento de 26% en ingresos locales, desendeudamiento de 1.8%, inversión pública de 44 mil millones de pesos y crecimiento del PIB de 3%, con una fuerte inversión extranjera

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local, donde aseguró que la capital del país vive una nueva etapa de transformación con justicia social, honestidad y bienestar compartido.

Antes de su ingreso al recinto de Donceles, la mandataria capitalina recibió el Bastón de Mando de manos de la Abuelita Amalia y la antropóloga Teresa Herrera, mujeres sabias originarias de Santa Cruz Acalpixca, con profundo arraigo en las comunidades indígenas de Xochimilco y de diversas regiones del país. El gesto, símbolo de autoridad legítima y respeto a los pueblos originarios, fue recibido por Clara Brugada con el compromiso hacia las raíces, la historia y la diversidad cultural de la Ciudad de México.

Frente al Pleno del Congreso local, acompañada por representantes de los poderes públicos, alcaldes, gobernadores, funcionarios federales y locales, así como legisladores federales, Brugada Molina afirmó que gobierna para todas y todos, con profundo respeto a la pluralidad política y con la convicción de que por encima de cualquier diferencia, nos une el amor por esta ciudad.

Brugada propuso establecer un ejercicio republicano de diálogo entre Poderes de manera periódica, con el objetivo de construir una agenda común en favor de la ciudad. Señaló que este mecanismo de coordinación institucional fortalecerá la gobernabilidad democrática y la colaboración, tal como lo hacemos en el Cabildo de la Ciudad de México con las y los alcaldes.

Asimismo, aseguró que se están cumpliendo todos los compromisos que hicimos y hemos logrado superar los desafíos que gobernar esta ciudad nos impone.

Hizo énfasis en que la Ciudad de México cuenta con la mejor aliada, que es la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria evocó los siete siglos de historia de México-Tenochtitlan y destacó que la Ciudad de México ha resistido y resistirá de pie cualquier desafío, como lo hizo frente a la invasión extranjera, los sismos o la pandemia reciente.

Aseguró que la capital ha sido siempre el epicentro de las grandes transformaciones nacionales y reafirmó su compromiso de proteger el legado del gobierno anterior, consolidando los logros en seguridad, igualdad y bienestar.

Brugada Molina celebró que la ciudad vivió este año la primera elección por voto popular del Poder Judicial, un hecho histórico que calificó como un paso adelante hacia la democratización de la justicia.

Agradeció al Congreso de la Ciudad de México el respaldo institucional a las principales reformas impulsadas por su administración, entre ellas la aprobación del presupuesto 2025, que garantiza la continuidad de los grandes proyectos sociales y de infraestructura; la reforma al Código Penal para aumentar las penas por extorsión y sancionar la tentativa del delito; la prohibición de la violencia en espectáculos con animales, y la regulación de los transportes.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-El camión cargado de explosivos se estrelló contra la puerta principal de …

-Las autoridades investigan posibles actos de corrupción durante la fuga, ya que …

El Ministerio de Transporte informó en un comunicado que entre las víctimas …

Por: Víctor Corcoba Herrero“El vínculo del pulso está ahí, llamándonos a formar …