La repatriación se produce tras la muerte de un estudiante surcoreano que, según informes, fue obligado a trabajar en un centro de estafa en Camboya.
La policía camboyana anunció la detención de 57 ciudadanos surcoreanos por presuntos vínculos con una organización de estafas en línea en el país del sudeste asiático.
Los arrestos se produjeron durante el allanamiento policial de un edificio en las afueras de la capital, Phnom Penh. La policía encontró a 86 personas trabajando en el complejo, incluyendo 57 surcoreanos y 29 chinos, según un comunicado emitido el jueves por la Secretaría de la Comisión para la Lucha contra las Estafas en Línea de Camboya.
Un grupo de legisladores surcoreanos acompañó el allanamiento. La delegación, encabezada por Kim Seok-ki, llegó a Camboya el martes como parte de una inspección parlamentaria in situ sobre denuncias de presuntas estafas laborales, confinamiento ilegal y tortura de ciudadanos surcoreanos en Camboya.
Se trata de la segunda delegación surcoreana que visita Camboya recientemente, tras la visita de un grupo la semana pasada liderado por el viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Jina.
El viernes de la semana pasada, Camboya repatrió a unos 50 surcoreanos que habían sido arrestados formalmente bajo acusaciones de trabajar para organizaciones de estafa en línea.
Se encuentran entre los 64 surcoreanos detenidos en Camboya en los últimos meses y trasladados a Corea del Sur en un vuelo chárter el sábado. A su llegada, fueron detenidos mientras la policía investigaba si se habían unido voluntariamente a las organizaciones de estafa en Camboya o si habían sido obligados a trabajar allí.
La repatriación se produce tras la muerte de un estudiante surcoreano que, según informes, fue obligado a trabajar en un centro de estafa en Camboya. Su muerte provocó indignación pública en Corea del Sur, lo que llevó al gobierno a enviar una delegación a Phnom Penh para negociar una respuesta conjunta.
Las estafas en línea, muchas de ellas con sede en países del sudeste asiático, han aumentado drásticamente desde la pandemia de COVID-19 y han causado dos tipos de víctimas: las decenas de miles de personas que se han visto obligadas a trabajar como estafadores bajo amenaza de violencia, y las víctimas de sus estafas. Grupos de monitoreo afirman que las estafas en línea generan miles de millones de dólares anuales para las bandas criminales internacionales.
La Agencia Nacional de Policía de Corea informó que hasta la fecha, los tribunales locales han emitido órdenes de arresto contra 49 de los 64 repatriados. Añadió que un tribunal revisará el martes si aprueba el arresto de otras 10 personas. La policía indicó previamente que esas 59 personas fueron acusadas de participar en actividades de fraude en línea, como estafas románticas, propuestas de inversión fraudulentas o phishing de voz, aparentemente dirigidas a compatriotas surcoreanos en su país.
La Secretaría de la Comisión para la Lucha contra las Estafas en Línea de Camboya indicó que la policía confiscó 126 computadoras portátiles y 30 teléfonos móviles en la redada.









