Tras cumplirse tres años de la invasión rusa, los representantes de la Unión Europea y Canadá viajaron a Ucrania.
A tres años del inicio de la guerra, 11 mil 520 personas han muerto hasta la fecha, entre ellos 584 niños y 23 mil 640 han resultado heridos, según datos de la misión de las Naciones Unidas de Vigilancia de los Derechos Humanos en Ucrania (HRMMU).
Varios líderes de la Unión Europea se reunieron en Ucrania en el marco del tercer año de la invasión rusa. Fue la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quienes estaban entre los visitantes recibidos en la estación de tren por el ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, y el jefe de gabinete del presidente, Andrii Yermak.
Pedro Sánchez, presidente de España, y António Costa, representante del Consejo Europeo, también estuvieron presentes en Kiev para acompañar al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, y a su esposa en una ceremonia en honor a las personas que han perdido la vida desde que la invasión comenzó el 24 de febrero de 2022.
“Memoria eterna para todos aquellos que se levantaron en defensa de nuestro estado y nuestro pueblo, dando sus vidas para que Ucrania pudiera vivir. Gratitud eterna a los héroes caídos: la gratitud de Ucrania, la gratitud de todas las naciones libres”, compartió Zelenky.
Los líderes europeos se concentraron en la Plaza de la Independencia, en Kiev, donde llevaron personalmente una veladora a la ofrenda hecha por los mismos ucranianos en honor a los civiles y soldados caídos.
Cientos de fotografías y miles de banderas de diferentes países se colocaron en la Plaza, al igual que flores blancas. Los líderes europeos se formaron en fila frente a la ofrenda y brindaron un minuto de silencio.
En una reunión posterior, el presidente Zelensky agradeció el apoyo económico de sus socios nórdicos y bálticos de 26 mil millones de dólares en ayuda militar durante los tres años de agresión a gran escala.
En su encuentro también se discutió la forma de ampliar aún más la cooperación en materia de seguridad, la membresía de Ucrania a la Unión Europea y a la OTAN.
“Debemos seguir trabajando con la misma eficacia en Europa. Juntos, estamos protegiendo la vida de los ucranianos y la seguridad de nuestro continente”, compartió Zelensky.