TRENDING

Señaló que se debe aprovechar esta crisis para resolver los desafíos que tenemos y aprovechar las nuevas tendencias comerciales

El libre comercio global está en crisis, declaró la directora general de la Organización Mundial del Comercio durante una reunión con el primer ministro japonés, Shigaru Ishiba.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, expresó a Ishiba sus grandes expectativas en Japón como defensor de los mercados abiertos, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, perturba el comercio mundial con sus aranceles y otras políticas que cambian rápidamente.

“El comercio se enfrenta a tiempos muy difíciles en este momento”, afirmó. “Debemos aprovechar esta crisis para resolver los desafíos que tenemos y aprovechar las nuevas tendencias comerciales”.

Japón, como defensor del sistema multilateral de comercio, debe ayudar a mantener, fortalecer y reformar la OMC, según citó el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés.

Se reunieron un día después de que Estados Unidos y China anunciaran que habían acordado recortar drásticamente los recientes y altísimos aranceles durante 90 días para dar tiempo a las negociaciones.

Japón se encuentra entre los muchos países que aún no han llegado a un acuerdo con la administración Trump sobre el aumento de los aranceles estadounidenses, incluidos los aplicados a los automóviles, el acero y el aluminio.

La OMC desempeñó un papel fundamental en las últimas décadas, ya que Estados Unidos y otras grandes economías impulsaron la liberalización comercial que facilitó el crecimiento de las cadenas de suministro globales, muchas de las cuales tienen su base en China.

Al desmantelar numerosas barreras proteccionistas al comercio, ha impulsado el ascenso de Japón y China, y de muchos otros países, como centros de exportación de manufactura.

Desde que asumió el cargo por segunda vez, Trump ha priorizado el aumento de aranceles para intentar reducir las importaciones estadounidenses y obligar a las empresas a establecer fábricas en Estados Unidos, intensificando la guerra comercial que inició durante su primer mandato.

Ambos líderes acordaron que los países miembros de la OMC deben unirse para restaurar la capacidad de la organización para abordar los desafíos. Okonjo-Iwaela visitaba Japón para fortalecer la cooperación entre Japón y la OMC, con el fin de mantener y fortalecer el sistema multilateral de comercio, según informaron funcionarios japoneses.

También tenía previsto reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya; el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato; y el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: