Cabe señalar que el rey es el jefe de Estado de Canadá, además de ser miembro de la Mancomunidad de Antiguas Colonias.
El rey Carlos III señaló que Canadá enfrenta desafíos sin precedentes en un mundo más peligroso que nunca, esto al inaugurar el Parlamento canadiense con un discurso que fue ampliamente considerado como una muestra de apoyo ante las amenazas de anexión del presidente estadounidense Donald Trump.
Cabe señalar que el rey es el jefe de Estado de Canadá, además de ser miembro de la Mancomunidad de Antiguas Colonias.
Ante la reiterada sugerencia de Trump de que Canadá se convierta en el estado número 51 y que llevó al primer ministro Mark Carney a invitar a Carlos a pronunciar un discurso desde el trono, en el que describió las prioridades del gobierno liberal para la nueva sesión del Parlamento.
El Rey Carlos III señaló que: “debemos afrontar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá enfrenta desafíos sin precedentes en nuestra historia”, declaró Carlos en francés, uno de los idiomas oficiales de Canadá.
Añadió que muchos canadienses se sienten ansiosos y preocupados por el mundo que los rodea y que está cambiando drásticamente.
El rey reafirmó la soberanía de Canadá, afirmando que el Norte Verdadero es verdaderamente fuerte y libre.
Trump pareció responder a la visita del rey escribiendo que si Canadá se convierte en el “apreciado Estado 51”, no tendrá que pagar para unirse a su futuro programa de defensa antimisiles Golden Dome.

Es inusual que el monarca pronuncie el discurso desde el trono en Canadá. La madre de Carlos, la difunta reina Isabel II, lo hizo dos veces. El rey señaló que habían pasado casi 70 años desde que su madre inauguró el Parlamento por primera vez. La visita a Canadá fue la primera de Carlos como rey y su vigésima en total.
“Canadá ha cambiado drásticamente: repatrió su constitución, logró la independencia plena y experimentó un crecimiento inmenso. Canadá ha abrazado sus raíces británicas, francesas e indígenas y se ha convertido en un país audaz, ambicioso e innovador, bilingüe y verdaderamente multicultural”, declaró el monarca.
El rey afirmó que entre las prioridades del gobierno se encuentra la protección del idioma francés y la cultura quebequense, que son la esencia de la identidad canadiense.
Los canadienses son en gran medida indiferentes a la monarquía, pero Carney se ha esforzado por mostrar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos.
El rey afirmó que Canadá debe proteger la industria de gestión del suministro de productos lácteos de Quebec, la cual Trump ha atacado en las negociaciones comerciales.
Y afirmó que el gobierno canadiense protegerá la soberanía del país reinvirtiendo en las Fuerzas Armadas Canadienses. Trump ha afirmado que Canadá no gasta lo suficiente en sus fuerzas armadas.
Carlos también es rey del Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica y otros reinos: 14 en total. No ejerce ningún poder político en ninguno de ellos.