Si se considera un acto grave, podría quedar fuera del resto del torneo y recibir una prohibición total para ingresar a estadios donde se disputen partidos oficiales.
Como si fuera cámara húngara, se desató un enfrentamiento entre Inter Miami y Atlas por la Leagues Cup 2025 siendo un terrible espectáculo de emociones. Fue el equipo del argentino quien se llevó la victoria 2-1 gracias a un gol de Marcelo Weigandt en el minuto 96.
Pero a pesar de la victoria, el desenlace del partido se vio empañado por un altercado que involucró a Lionel Messi y su guardaespaldas, Yassine Cheuko.
Instantes despúes de sonar el silbatazo final, un gesto de Messi hacia la banca de Atlas encendió los ánimos. Esta situación se salió de control rápidamente, convirtiendo el campo en un escenario de empujones y reclamos.
Pero si todo estaba mal con los jugadores, un componente más se unió a esta pésima ecuación, cuando en medio de la confusión, Cheuko irrumpió en la cancha sin autorización, empujando a varios jugadores del equipo mexicano.
El reglamento de la Leagues Cup es claro: cualquier persona no autorizada que entre al campo para confrontar a jugadores o árbitros puede enfrentar sanciones severas.
Cheuko, al no ser parte oficial del equipo, violó estas normas, lo que podría resultar en una suspensión de 1 a 3 partidos, además de otras sanciones más severas si se considera que su acción comprometió el orden del evento.
La política de cumplimiento del torneo también establece que el club es responsable de las acciones de su delegación. Inter Miami podría enfrentar multas o advertencias formales. En casos extremos, se podría considerar la descalificación del torneo o la pérdida de puntos, aunque esto parece poco probable en este contexto.
Pero este no es el primer incidente de Yassine Cheuko. En abril de 2025, la MLS ya le había prohibido estar en la banda durante los partidos, argumentando que no es parte del personal oficial del club. Su intervención en la Leagues Cup podría ser vista como una violación directa a esa medida, aumentando la presión sobre las autoridades para tomar medidas. El informe arbitral será crucial para determinar la sanción que se le impondrá a Cheuko.
Si se considera un acto grave, podría quedar fuera del resto del torneo y recibir una prohibición total para ingresar a estadios donde se disputen partidos oficiales.









