En los últimos meses, se han producido otros ciberataques contra importantes empresas británicas.
Harrods, la lujosa tienda británica departamental, advirtió a algunos clientes que sus datos personales podrían haber sido robados en una filtración de sus sistemas en línea.
La compañía anunció que algunos nombres y datos de contacto de sus clientes en línea fueron robados tras la vulneración de los sistemas de uno de sus proveedores externos.
“Hemos informado a los clientes afectados que los datos personales afectados se limitan a identificadores personales básicos, como nombre y datos de contacto, pero no incluyen contraseñas de cuentas ni detalles de pago”, declaró la compañía en un comunicado.
Añadió que el incidente fue aislado y ha sido contenido, sin proporcionar más detalles.
Harrods afirmó que la filtración de datos no estaba relacionada con un incidente ocurrido en mayo, cuando restringió el acceso a internet en sus sitios como medida de precaución tras un intento de acceso no autorizado a sus sistemas.
Cuatro personas fueron arrestadas en julio bajo sospecha de estar involucradas en ciberataques contra Harrods y otras dos importantes cadenas minoristas británicas: Marks & Spencer y Co-op. Los sospechosos fueron puestos en libertad bajo fianza a la espera de nuevas investigaciones.
En los últimos meses, se han producido otros ciberataques contra importantes empresas británicas.
La semana pasada, Jaguar Land Rover, el mayor fabricante de automóviles de Gran Bretaña, anunció que sus líneas de producción permanecerán cerradas hasta al menos el 1 de octubre, tras un ciberataque en agosto.
La BBC y otros medios británicos informaron que hackers robaron información sobre miles de niños de Kido, una cadena de guarderías londinense, y publicaron algunas fotos y datos de los niños en la red oscura.
La Policía Metropolitana declaró que las investigaciones sobre un ataque de ransomware contra una organización con sede en Londres estaban en curso y que no se habían realizado arrestos.