TRENDING

El sindicato informó que el paro permitirá la conservación de las fuentes de empleo y los derechos de los trabajadores, aunque semanas atrás se conoció del despido de 200 personas.

Como resultado de la imposición de aranceles al sector automotriz se han provocado paros técnicos en las empresas de Coahuila y de la principal ensambladora, General Motors inició una nueva suspensión de labores en la planta de Ramos Arizpe que afecta a tres mil 500 empleados, lo que implicará que sus proveedoras también suspendan labores.

General Motors dio el anuncio por medio del líder estatal de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, y tendrá una duración de 15 días. El gobierno de Coahuila dio a conocer en un comunicado que la empresa iniciará la programación de mantenimiento de algunas líneas de producción y por ello se suspenderán labores.

El sindicato informó que el paro permitirá la conservación de las fuentes de empleo y los derechos de los trabajadores, aunque semanas atrás se conoció del despido de 200 personas. En la planta se producen las unidades Blazer y Equinox, además del vehículo eléctrico Cadillac Optiq.

Sin embargo la armadora no ha emitido comunicado al respecto, pero ha trascendido que los trabajadores recibieron la información de que la medida obedece a la crisis arancelaria impuesta por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien estableció a inicio del mes de abril un 25 por ciento de impuestos para vehículos producidos en el extranjero en los que se incluye a los que importa desde México.

La duración del paro técnico dependerá del giro que tomen las negociaciones en torno al tema arancelario y a las condiciones que presente General Motors que preparaba en la víspera su informe de operaciones durante el primer trimestre del año.

La ensambladora había despedido semanas antes a cerca de 750 trabajadores y en el mes de marzo realizó un paro técnico.

Para Arturo Reveles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la imposición de aranceles en el sector automotriz traerá para el mes de mayo más paros técnicos en las empresas de la entidad de aplicarse la amenaza de Trump.

Además de la afectación laboral, se estima que haya reducción en la producción, como lo hará General Motors, ya que desde principio de abril, varias empresas suspendieron labores en la entidad.

Una de ellas fue Trinity, ubicada en la región carbonífera y dedicada a la producción ferroviaria, quien determinó suspender de manera escalonada durante dos meses la producción y con ello afectar a 300 trabajadores por la caída en los pedidos desde Estados Unidos.

Stellantis también suspendió labores y l 13 de abril se reanudaron labores, pero no se descarta que vuelva a tomar esa medida en las próximas semanas.

Finalmente, el gobierno de Coahuila dio a conocer que no hay información oficial sobre despidos en la empresa Julian Electric que se ubica en la zona de Derramadero, al sur de Saltillo.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: