Las autoridades estatales de Guanajuato consolidan con las autoridades federales los esfuerzos para preservar la memoria histórica del estado.
Fue en el marco del 55 aniversario del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó la ceremonia conmemorativa en el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas.
Destacó la colaboración continua entre el estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia para conservar el patrimonio cultural de la entidad.
Durante el acto, se firmó un nuevo Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado y el Centro INAH Guanajuato. El acuerdo busca sumar esfuerzos y recursos para reforzar la protección del legado histórico en los 46 municipios.
La mandataria estatal subrayó que esta alianza representa una estrategia sólida para preservar la identidad colectiva.
Libia Dennise expresó su reconocimiento al personal del INAH por más de cinco décadas de trabajo ininterrumpido en favor del patrimonio arqueológico, paleontológico y monumental del estado.
Aseguró que la firma del convenio es un paso firme para consolidar un modelo de gestión cultural único a nivel nacional.
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, enfatizó la importancia de Guanajuato por su riqueza ancestral y el papel del INAH en el estudio y difusión de las culturas originarias. Resaltó que la colaboración institucional garantiza la protección del patrimonio como un bien social y cultural.
El Centro INAH-Guanajuato ha sido clave en la inscripción de sitios en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como en la documentación de más de 6,500 monumentos históricos en el estado. Su participación también ha sido determinante en el rescate de zonas como Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo.