TRENDING

Pekín cortó la comunicación con la administración anterior debido a cuestiones como las peticiones australianas de una investigación independiente sobre el origen y las respuestas a la COVID-19.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, se reunirá con el líder chino, Xi Jinping, en un próximo viaje que, según anunció, se centrará en estrechar los lazos comerciales.

Albanese parte el sábado para el viaje, que incluye paradas en Pekín, Shanghái y Chengdu, y reuniones con Xi, el primer ministro Li Qiang y el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji. No se revelaron detalles sobre dichas reuniones.

Albanese planea reunirse con representantes del sector empresarial, turístico y deportivo en Shanghái y Chengdu, según informó su oficina. Encabezará una delegación empresarial y asistirá a una mesa redonda de directores ejecutivos programada para el martes en Pekín.

“Sin duda, en áreas como la energía verde, por ejemplo, existe una perspectiva real de una mayor colaboración”, declaró Albanese a la prensa en Sídney.

Cooperamos donde podemos y discrepamos donde debemos, y podemos mantener conversaciones honestas sobre algunos de los desacuerdos existentes, añadió. Será la segunda visita de Albanese a China desde que su gobierno, del Partido Laborista de centroizquierda, fue elegido por primera vez en 2022. Fue reelegido con una mayoría ampliada en mayo.

Albanese ha logrado persuadir a Pekín para que elimine una serie de barreras comerciales oficiales y no oficiales introducidas bajo el anterior gobierno conservador, que costaban a los exportadores australianos más de13 000 millones de dólares al año.

Pekín cortó la comunicación con la administración anterior debido a cuestiones como las peticiones australianas de una investigación independiente sobre el origen y las respuestas a la COVID-19. Sin embargo, Albanese quiere reducir la dependencia económica de Australia de China, un socio de libre comercio.

“Mi gobierno ha trabajado arduamente para diversificar el comercio… y para fortalecer nuestras relaciones con otros países de la región, como India, Indonesia y los países de la ASEAN”, declaró Albanese, refiriéndose a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compuesta por 10 miembros.

“Pero la relación con China es importante, al igual que nuestras relaciones en materia de exportaciones con las economías del norte de Asia, como Corea del Sur y Japón”, añadió.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: