-Las facilidades administrativas beneficiarán los procesos públicos de vivienda que lleva a cabo la actual administración, los del gobierno federal y de las instituciones nacionales en la materia
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible, que rompe los muros burocráticos y agiliza la expedición de trámites ante diversas dependencias para la construcción de este tipo de inmuebles, con lo cual se reducen los tiempos de respuesta en 85 por ciento.
En el evento realizado en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, una de las zonas que enfrenta mayor tensión inmobiliaria, la mandataria capitalina recordó que el proceso para obtener vivienda social dura más de cuatro años, pero a partir de ahora los trámites más importantes tomarán en promedio cuatro meses, en favor de las personas que más lo necesitan y de sectores vulnerables.
Brugada Molina explicó que con este gran acuerdo la mayoría de los trámites para vivienda social bajan a 15 días en promedio. Por ejemplo, la evaluación de impacto ambiental pasa de 40 días hábiles a un día en los predios donde no haya arbolado, mientras que la gestión del programa interno de protección civil pasa de 120 a 10 días naturales.
La titular del Ejecutivo local precisó que la emisión de facilidades administrativas se inicia con el sector de vivienda social, priorizando a la gente que ha sido expulsada.
Clara Brugada resaltó que el gobierno ya cuenta con todos los elementos para avanzar en la producción de vivienda popular en zonas céntricas y accesibles, pues hay proyectos, un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos para 2025 y el acuerdo de simplificación administrativa.
Desde el inmueble de la calle Doctor Gilberto Bolaños Cacho 22, la mandataria capitalina detalló que este inmueble tendrá 27 departamentos en arrendamiento con precios bajos, y estará equipado con ecotecnias para captar agua de lluvia, calentadores solares y cumplirá con 41 por ciento de área libre.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló que las facilidades administrativas otorgadas por todas las dependencias del gobierno beneficiarán los procesos públicos de vivienda que lleva a cabo la actual administración, así como los del gobierno federal y de las instituciones nacionales de vivienda.
Muñoz Santini añadió que la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana agilizará la emisión de alineamientos, números oficiales, licencias de fusión y subdivisión; el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá los dictámenes de seguridad estructural en 15 días naturales en lugar de 225.