TRENDING

-El IMSS incrementará sus cirugías, el ISSSTE implementará una Estrategia de Trato Digno y el IMSS Bienestar conformará 212 equipos regionales para la atención médica en territorio

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se implementa un sistema de salud humanista a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incrementará su capacidad de cirugías; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que implementará una Estrategia de Trato Digno; y el IMSS Bienestar, con la conformación de equipos regionales, con lo que se mejora la atención a las y los mexicanas que acuden a los centros de salud y a los hospitales de todo el país.

“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción. Es mucho mejor, y va a ir mejorando todos los días, es lo que estamos presentando ahora. Es mucho mejor lo que estamos construyendo ahora, que viene desde el gobierno del Presidente López Obrador, que aquel esquema del Seguro Popular”

Recordó que en los estados que aún no se han integrado al esquema del IMSS Bienestar se siguen cobrando los servicios en las instituciones públicas, pese a que el acceso a la salud debe ser gratuito, ya que está establecido como derecho en la Constitución Política.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este año tienen como meta realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías, de las que ya se llevan 500 mil. Para ello, se contratarán más enfermeras y enfermeros quirúrgicos; se programarán cirugías los siete días de la semana

Además se comprará instrumental quirúrgico y se renovarán esterilizadores; se abastecerán al 100% 931 insumos requeridos para cirugías y de ropa quirúrgica; se priorizará cirugías urgentes con criterios médicos; se simplificarán trámites y procesos; se agilizará el proceso de referencia entre hospitales; se realizará la compra y mantenimiento de equipo para estudios preoperatorios y se implementará un Registro Único de Necesidades (RUN) para resolución inmediata de asuntos administrativos.

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que la Estrategia de Trato Digno comprende 10 acciones:

  • Creación de una Comisión Nacional de Trato Digno con la participación de áreas centrales del ISSSTE como la Comisión de Vigilancia, la Subdirección de Atención a la Derechohabiencia, Trabajo Social, Control de Gestión de la Dirección General, el call center y el área de capacitación.
  • Elaboración de un Protocolo del Trato Digno al Derechohabiente que se siga en todas las unidades de salud.
  • Realización de Talleres de Humanización para todo el personal con la idea de transformar patrones de conducta negativos.
  • Instalación de Módulos de Atención al Derechohabiente en todas las unidades de salud.
  • Personal que reciba en la entrada a los derechohabientes.
  • Integración de un subequipo de respuesta rápida a quejas y peticiones para eliminar barreras burocráticas.
  • Disminución de filas en las clínicas de primer nivel, en quienes solicitan consulta, asisten por receta recurrente y quienes requieren atención sencilla inmediata.
  • Supervisión constante en las áreas de urgencia.
  • Evaluación periódica de la percepción de la derechohabiencia a través de indicadores de satisfacción.
  • Difusión del número 55 4000 1000, cuyo personal de atención es capacitado para una nueva cultura de trato digno.

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que, para garantizar la salud desde el territorio, se conformaron 212 equipos regionales de conducción médica, los cuales planearán, ejecutarán y evaluarán la atención de manera integrada, cercana y continua.

La meta es 50 millones de consultas generales, 5 millones de consultas de especialidades y un millón de cirugías.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El primer ministro canadiense se ha nombrado como la mejor opción para …

Esta medida también la han implementado países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, …

El expresidente uruguayo José Mujica, exguerrillero marxista y floricultor, cuya democracia radical, …

Por: Diana N. Ronquillo La semana pasada abordé en esta columna algunos …