TRENDING

El país caribeño se sumó a Venezuela en este grupo de países, informó el Departamento de Estado.

Los Estados Unidos incluyeron de nuevo a Cuba en el grupo de países que no cooperan plenamente en su lucha antiterrorista; además de mantener a Venezuela, informó el Departamento de Estado.

La presión sobre la isla de Cuba ha aumentado por parte de Donald Trump desde que regreso a la Casa Blanca, siendo una de sus primeras decisiones revocar la orden de Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, señaló que en 2024 el régimen cubano no cooperó plenamente con Estados Unidos en materia antiterrorista, además señaló que otros países que no colaboraron fueron Venezuela, Corea del Norte, Irán y Siria, por lo que permanecerán en la lista.

Su inclusión en la lista de país no cooperante plenamente (NFCC) implica la prohibición de la venta o la concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba.

Durante más de seis décadas, Washington ha impuesto a Cuba un embargo comercial, que Trump endureció durante su primer mandato (2017-2021), como nunca antes, con varias medidas y volvió a incluir a la isla en su lista negra de patrocinadores del terrorismo, una medida que obstaculiza las transacciones y las inversiones porque las empresas se exponen a sanciones estadounidenses.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El primer ministro canadiense se ha nombrado como la mejor opción para …

Esta medida también la han implementado países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, …

El expresidente uruguayo José Mujica, exguerrillero marxista y floricultor, cuya democracia radical, …

Por: Diana N. Ronquillo La semana pasada abordé en esta columna algunos …