TRENDING

Como respuesta a la manifestación Bukele señaló que con el impuesto a las ONG se podrá encontrar una solución real al problema de las familias de la cooperativa.

Presentó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, un proyecto de “Ley de Agentes Extranjeros”, donde busca aplicar un impuesto del 30% a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sobre las donaciones que reciban.

Esta decisión del mandatario ocurre luego que diversas organizaciones ambientalistas y de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria del abogado ambientalista Alejandro Henríquez.

Bukele informó: “He decidido enviar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, el cual incluirá un impuesto del 30% sobre todas las donaciones” que reciban ONG en el país.

Sin embargo el presidente no dio más detalles sobre el proyecto de ley, que se da por descontado que será aprobado por el Congreso, controlado por su partido.

Pero esta no es la primera vez que presenta un proyecto así, en 2021, Bukele había presentado un proyecto de ley similar, pero no llegó a ser sometido a aprobación del Congreso.

La detención del abogado Henríquez se dio al ser señalado de propiciar desórdenes públicos, explicó Carlos Flores, del Foro del Agua que aglutina a una decena de organizaciones que defienden el derecho al agua y a la que pertenece el abogado ambientalista.

El abogado fue detenido tras participar en una manifestación en una carretera en las cercanías de donde reside Bukele, en la periferia suroeste de San Salvador.

Durante la manifestación algunos de los participantes forcejearon con agentes antimotines de la policía y de la Fuerza Armada.

La petición de los manifestantes era que el presidente Bukele interviniera para evitar que unas 300 familias de una cooperativa de agricultores sean desalojadas de un predio privado en las afueras de la ciudad de Santa Tecla. Durante la manifestación la policía detuvo al pastor evangélico José Pérez, quien preside la cooperativa.

Sin embargo, Bukele afirmó que las personas humildes que participaron en la protesta fueron “manipuladas” por grupos de izquierda y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno.

El organismo Amnistía Internacional exigió en X “la libertad” de Henríquez y Pérez, quienes fueron detenidos solo por ejercer sus derechos, el derecho a la protesta pacífica.

Como respuestas a la manifestación Bukele señaló que con el impuesto a las ONG se podrá encontrar una solución real al problema de las familias de la cooperativa.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El primer ministro canadiense se ha nombrado como la mejor opción para …

Esta medida también la han implementado países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, …

El expresidente uruguayo José Mujica, exguerrillero marxista y floricultor, cuya democracia radical, …

Por: Diana N. Ronquillo La semana pasada abordé en esta columna algunos …