TRENDING

Los países miembros de la Celac, junto al país asiático, enfatizaron apostarán para trabajar juntos en el futuro.

China aseguró que buscará fortalecer su unidad y trabajar en conjunto con Latinoamérica, buscando crear un supermercado de 2,000 millones de personas.

Estas declaraciones se dieron después de que se celebrase este martes la IV Reunión Ministerial del foro China-Celac en la capital china.

La portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró en una rueda de prensa que la cooperación entre China y América Latina tiene amplias perspectivas, donde se proporcionarán nuevos motores y además de abrir nuevas oportunidades para su respectivo crecimiento y desarrollo global.

Lin Jian aseveró que ambas partes continuarán apoyándose mutuamente en temas relacionados con los intereses fundamentales y preocupaciones principales de cada uno.

Tanto China como América Latina mantendrán el sistema de comercio multilateral y el ambiente de cooperación abierto, y protegerán la equidad y la justicia internacionales, así como la paz y la estabilidad mundiales.

En la IV Reunión Ministerial del foro China-Celac se aprobó para el periodo 2025-2027 un centenar de proyectos que se suman a una línea de crédito de aproximadamente 8,330 millones de dólares anunciada por el líder chino, Xi Jinping.

El canciller, Juan Ramón de la Fuente, resaltó en Pekín la larga y fructífera relación entre México y China y destacó que ambas naciones han compartido una historia de relaciones comerciales que se remonta a siglos atrás.

Fue durante una reunión junto a su homólogo chino, Wang Yi, que Juan Ramón de la Fuente recordó que las bases de esta relación se posaron con la primera red global de comercio mundial que se estableció con la Nao de China.

Subrayó que las relaciones entre México y China tienen ya muchos años, y reafirmó el compromiso de su país con el principio de una sola China, asegurando que esta es una política exterior fundamental de México, que ha sido consistentemente apoyada a lo largo de los años.

Wang Yi enfatizó que China está dispuesta a trabajar con México para fortalecer aún más las relaciones bilaterales, resaltando la importancia de la cooperación en diversas áreas, tanto económicas como políticas, y subrayó que ambos países comparten un compromiso común por un mundo más equilibrado y pacífico.

La relación entre México y China se ha ido consolidando a lo largo de más de un siglo, marcada por la cooperación en diversas áreas, como el comercio, la educación, la cultura y la política.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: