Entre las fotos se muestra cómo un efectivo estadounidense junto a uno mexicano, cada uno de su lado de la frontera, estrechando sus manos.
El Comando Norte posteó en su cuenta de X algunas fotos de elementos de la Fuerza Operativa Conjunta de la Frontera Sur estadounidense, y de la Secretaría de la Defensa, en el lado mexicano de la frontera, trabajando de forma coordinada.
Se puede leer en el post: “Bajo la dirección del Comando Norte, los miembros del servicio asignados a la @JointTFSB (Fuerza Operativa Conjunta de la Frontera Sur) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, unen esfuerzos para realizar operaciones de patrullaje espejo, cada fuerza militar en su respectivo territorio”.
Entre las fotos se muestra cómo un efectivo estadounidense junto a uno mexicano, cada uno de su lado de la frontera, estrechando sus manos.
En otra imagen se muestran fotos de tanques recorriendo el lado estadounidense de la frontera, mientras camionetas de la Guardia Nacional hacen lo propio, del lado mexicano.

Fue en febrero pasado, cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que se estaban realizando “operaciones espejo” en la frontera norte, con autoridades de Estados Unidos, para garantizar una migración segura, ordenada, regular y humana.
El secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, Gilberto Loya, dijo que autoridades mexicanas y estadounidenses realizaban operativos espejo con el objetivo de mantener la seguridad en la región, evitar el cruce irregular de migrantes y detectar posibles estructuras clandestinas como un túnel recientemente descubierto.
En su momento informaron que se reúnen los elementos en puntos estratégicos para planear en que zonas se van a realizar los patrullajes. Ellos lo hacen del lado americano y simultáneamente se hará lo mismo del lado mexicano.
El director operativo de la Policía del Estado en la zona norte de Chihuahua, Hugo Parada, explicó que estos operativos se llevaban a cabo diariamente en coordinación con la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas (CBP, en inglés). Sin embargo, participaban del lado mexicano fuerzas estatales.
