El Servicio Meteorológico Nacional argentino dijo que lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes.
En Argentina las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en la provincia de Buenos Aires dejaron como saldo un muerto, tres desaparecidos y casi 2,000 personas que permanecen en centros de evacuación, informaron las autoridades provinciales.
La tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
Fabián García, el director de Defensa Civil de la provincia, informó que las fuerzas de seguridad encontraron muerto a un hombre que estaba desaparecido y que siguen buscando a otras tres personas.
También informaron que 1945 aún permanecen en centros de evacuación y que hay una cantidad muy grande de personas que se fueron de su domicilio a viviendas de familiares, aunque en estos casos es más difícil tener el registro del número total.
Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que se están inundando lugares donde esto nunca pasó.
El Servicio Meteorológico Nacional argentino dijo que lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes.
En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.