Un portavoz del ministro de Justicia francés no respondió de inmediato a un mensaje solicitando comentarios.
Francia planea construir un pabellón penitenciario de máxima seguridad para narcotraficantes y militantes islámicos cerca de una antigua colonia penal en la Guayana Francesa, lo que ha generado indignación entre residentes y autoridades locales.
El pabellón formaría parte de una prisión de 450 millones de dólares anunciada en 2017, cuya finalización está prevista para 2028 y que albergará a 500 reclusos. La prisión se construiría en Saint-Laurent-du-Maroni, una ciudad fronteriza con Surinam que recibió a prisioneros embarcados por Napoleón III en el siglo XIX, algunos de los cuales fueron enviados a la famosa Isla del Diablo, frente a la costa de la Guayana Francesa.
El ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, anunció los planes para construir el pabellón de alta seguridad durante una visita oficial a la Guayana Francesa. En una publicación de Facebook, indicó que 15 de las 60 plazas del pabellón se reservarían para militantes islámicos.
Darmanin, citado por Le Journal du Dimanche, un semanario francés, afirmó que la prisión también busca evitar que presuntos narcotraficantes tengan contacto con sus redes criminales.
Medios franceses, citando al Ministerio de Justicia, informaron que se enviaría prioritariamente a la nueva prisión a personas de la Guayana Francesa y de los territorios del Caribe francés.
Pero el anuncio enfureció a muchos en la Guayana Francesa, un departamento francés de ultramar ubicado en Sudamérica. Antiguamente era una colonia infame conocida por albergar a presos políticos franceses, entre ellos el capitán del ejército Alfred Dreyfus, acusado de espionaje.
Dreyfus estuvo encarcelado en la Isla del Diablo, una colonia penal que funcionó durante un siglo y que apareció en la exitosa novela francesa “Papillon”, que posteriormente se convirtió en dos películas.
Jean-Paul Fereira, presidente interino del colectivo territorial de la Guayana Francesa, una asamblea de 51 legisladores que supervisa los asuntos del gobierno local, se mostró sorprendido por el anuncio, ya que el plan de construir un pabellón de alta seguridad nunca se discutió con ellos con antelación.
Fereira calificó la medida de irrespetuosa e insultante, señalando que el acuerdo que Guayana Francesa firmó en 2017 contemplaba la construcción de una nueva prisión destinada a aliviar la sobrepoblación en la prisión principal.
Jean-Victor Castor, diputado de la Guayana Francesa, también condenó el plan. Castor afirmó haber escrito directamente al primer ministro francés para expresarle su preocupación, señalando que la decisión se tomó sin consultar a las autoridades locales.
Un portavoz del ministro de Justicia francés no respondió de inmediato a un mensaje solicitando comentarios.