China tiene leyes estrictas de control de armas, y los reportes de violencia con armas de fuego son extremadamente raros.
Una persona murió en un aparente tiroteo en un restaurante al aire libre en la ciudad de Wuhan, en lo que sería un inusual caso de violencia con armas de fuego en China. Un comunicado policial indicó que otras dos personas resultaron heridas en lo que se denominó un caso de “lesiones deliberadas” a raíz de una disputa.
Publicaciones en redes sociales describieron lo sucedido como un tiroteo y compartieron imágenes de una persona desplomada en una silla y otra tirada en el suelo. El comunicado de la comisaría del distrito de Qiaokou en Wuhan no especificó el arma utilizada.
China tiene leyes estrictas de control de armas, y los reportes de violencia con armas de fuego son extremadamente raros. Si bien algunos pueden estar encubiertos por la censura gubernamental de noticias negativas, los ataques con cuchillo parecen ser más comunes, así como los atropellos con vehículos contra una multitud.
Los medios de comunicación estatales chinos exageran los informes de violencia armada en Estados Unidos, en lo que se percibe como parte de una campaña para convencer a la población de que el sistema comunista unipartidista es mejor que la democracia estadounidense.
El ataque ocurrió en una zona con varios restaurantes al aire libre que servían carne a la parrilla en brochetas.
Un video de los momentos posteriores, que ha sido retirado de las redes sociales, muestra a una multitud de personas deambulando por la escena nocturna, bien iluminada, antes de que llegaran los servicios médicos de emergencia y sacaran una camilla para trasladar a las víctimas.
En 2010, un hombre irrumpió con un arma automática pequeña en un tribunal en el centro de China y mató a tres jueces antes de suicidarse. Al parecer, guardaba rencor contra el tribunal por una sentencia en una disputa de propiedad entre él y su esposa, quienes se estaban divorciando.
Wuhan es una ciudad industrial a orillas del río Yangtsé, en el centro de China. El gobierno chino bloqueó la ciudad a principios de 2020 durante el primer brote importante de la pandemia de COVID-19.