Al Shara es el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), grupo que encabezó la ofensiva de yihadistas y rebeldes que derrocó en diciembre de 2024 al régimen de Bashar al Assad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió iniciar una normalización de las relaciones con las nuevas autoridades de Siria.
Así lo manifestó tras mantener una reunión en Arabia Saudí con el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, en la que supone la primera reunión entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.
Donald Trump indicó ante el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), que Washington “está explorando una normalización de relaciones con el nuevo Gobierno.
Estas declaraciones se dieron antes de confirmar que en el encuentro han participado por videoconferencia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
Hizo hincapié en que Estados Unidos retirará todas las sanciones contra Siria y ahondó en que considera que será algo bueno. En este sentido, Trump ha recordado que su anuncio durante la jornada del martes en Riad fue recibido con el mayor aplauso por parte de los participantes.
Erdogan afirmó durante el encuentro que la decisión de Washington de retirar sanciones a Siria tiene importancia histórica y ha expresado su apoyo a Damasco en la lucha contra las organizaciones terroristas, especialmente Estado Islámico, tal y como ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Trump dio unas breves declaraciones a la prensa de camino al Air Force One para embarcar con destino a Qatar, segunda etapa de su gira por Oriente Próximo, en las que ha descrito a Al Shara como un hombre joven y atractivo. “Un tipo duro. Pasado firme. Un combatiente”.
Destacó que la reunión entre ambos ha ido genial y ha mostrado su esperanza de que Siria se sume a los “Acuerdos de Abraham”, firmados en 2020 por Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin y que supusieron la normalización de relaciones entre estos países e Israel.
Al Shara es el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), grupo que encabezó la ofensiva de yihadistas y rebeldes que derrocó en diciembre de 2024 al régimen de Bashar al Assad, en el poder desde el año 2000, cuando sucedió a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió el país desde 1971.
El encuentro entre Trump y Al Shara supone un giro en la política de Estados Unidos, que considera al líder de HTS como un terrorista, tras anunciar en diciembre que retiraba la recompensa de diez millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) por informaciones que permitieran su captura.