TRENDING

Patel aseguró que la mayoría de presuntos terroristas capturados ahora provienen del norte.

Kash Patel, director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), elogió la cooperación de México para sellar la frontera sur de Estados Unidos y sugirió que Canadá debe seguir los mismos pasos.

Patel aseguró que la mayoría de presuntos terroristas capturados ahora provienen del norte.

Fue durante una entrevista con Fox News que señaló: “Digan lo que quieran de México, pero nos ayudó a sellar la frontera sur. Los hechos hablan por sí solos”.

Mencionó que durante el nuevo gobierno de Donald Trump se ha cerrado la frontera y se han detenido los cruces fronterizos, por lo que ahora señaló que el fentanilo proviene de la frontera norte de Estados Unidos.

Trump ha impuesto a México y Canadá un arancel de 25% por la supuesta insuficiencia de sus acciones contra el tráfico de fentanilo y migrantes; sin embargo, las declaraciones de Patel sugirieron que no se puede equiparar el grado de cooperación de los dos gobiernos.

“Más de 300 terroristas conocidos o presuntos cruzaron a este país ilegalmente el año pasado; 85 por ciento de ellos entró por la frontera norte.

Indicó que durante este 2025, cruzaron de manera ilegal alrededor de 100 terroristas conocidos, 64 han sido por el sur.

Explicó que los adversarios de Estados Unidos se han asociado con países como Rusia e Irán en diversas empresas criminales que navegan hasta Vancouver, Canadá, y llegan por aire.

“La enorme distancia de la frontera norte y la falta de cooperación de autoridades federales y administraciones anteriores es lo que a provocado la persistencia de la delincuencia.

Y afirmó que quién más tiene que hacer es Canadá, porque lo fabrican allí y lo traen a Estados Unidos. “Y no me interesa entrar en este debate sobre si convertir a alguien en el estado número 51 o no, pero son nuestros aliados en el norte y esa frontera está abierta”, apuntó Patel

El FBI ha señalado que su siguiente prioridad es apoyar en el combate a la inmigración ilegal, pues puede hacer metástasis en otros puntos del país.

Destacó que el FBI está desplegando grupos de trabajo contra pandillas callejeras mexicanas por todo el país, porque el problema no son solo las bandas internacionales. Son estas pandillas urbanas que existen en uno o dos pueblos aquí y allá, y que se han propagado y tomado el control del tráfico de drogas, sexual, de menores y de pandillas.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La invitación fue realizada por el vicepresidente JD Vance en El Vaticano. …

Estos acuerdos fueron dados a conocer por la presidenta de la Comisión …

China tiene leyes estrictas de control de armas, y los reportes de …

Por: Marco A. Mares La iniciativa para cobrar un impuesto de 5% …