TRENDING

-La aerolínea Air Transat abrirá la ruta directa Montreal–Guadalajara, con dos vuelos semanales a partir de diciembre.

Buscando ampliar la conectividad aérea internacional de Jalisco, autoridades estatales, representantes de aerolíneas y del sector turístico anunciaron nuevas rutas y aumento de frecuencias en rutas establecidas entre Canadá y los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. Con estas nuevas operaciones y aumentos de frecuencias, a cargo de Air Canada, Air Transat y Flair Airlines, Jalisco alcanza más de 775 mil asientos de llegada anuales y fortalece su conectividad aérea con Canadá y más destinos internacionales, a través de la red global de las aerolíneas.

Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, destacó el papel estratégico de la conectividad aérea directa como motor para impulsar la economía y promoción de Jalisco en el ámbito internacional.

Especificó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara funge como un punto regional que dará conectividad a Canadá desde otros estados del Occidente del país.

Una de las novedades es la apertura de la ruta Montreal – Guadalajara operada por Air Transat, que iniciará en diciembre de 2025, con dos frecuencias semanales los días jueves y sábado y con una estimación de llegada de cerca de 5 mil 300 pasajeros.

Air Canada aterriza por primera vez en Guadalajara, con tres vuelos directos semanales a Toronto, a partir de noviembre de 2025, y una proyección de más de 6 mil pasajeros. El anuncio incluyó el incremento de frecuencia en dos rutas establecidas.

La primera ruta, que va de Vancouver a Guadalajara y es operada por Flair, tiene un aumento de tres a cuatro frecuencias semanales, a partir de junio, y hasta cinco frecuencias semanales a partir de diciembre.

La segunda ruta va de Vancouver a Puerto Vallarta, es operada por Air Canada y se incrementa de seis a siete frecuencias semanales en temporada alta.

Lemus Navarro destacó la inversión de 2550 millones de pesos que hará en la rehabilitación de la imagen urbana de la carretera a Chapala, así como las inversiones que se llevarán a cabo para el sistema de conectividad y movilidad.

Agregó el intercambio que habrá con Canadá en miras del Mundial de Futbol 2026, e invitó a aprovechar las maravillas turísticas de Jalisco con sus playas y Pueblos Mágicos, así como de las bondades de las ciudades canadienses.

Frank Le, Cónsul y Delegado Comercial Principal del Consulado de Canadá en Guadalajara, mencionó la oportunidad para fortalecer las relaciones con Jalisco, oportunidades que se abren para distintos ámbitos como la economía, turismo, investigación y desarrollo.

Justine Descombes, Manager Regional de México y Panamá de Air Transat, celebró que esta aerolínea es la única que ofrece el servicio sin escala entre las dos ciudades.

Air Transat opera en más de 60 destinos desde Canadá hacia cuatro continentes, fomentando, dijo, el reunir a las personas y lograr conexiones significativas con sus usuarios.

La incorporación de Guadalajara a su oferta es denominada como un destino de alto potencial, aumentando el compromiso para fortalecer los lazos económicos entre México y Canadá.

Luis Noriega, Director General de México y LATAM de Air Canadá, detalló que se tendrá un itinerario expresamente hecho para conectar a Jalisco con el mundo, siendo Toronto uno de los principales hubs de conexión en Norteamérica.

Raúl Revuelta Musalem, Director General del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), mencionó la importancia del cambio en la estructura del comercio global, momento del cual se debe de aprovechar para reforzar los lazos socio culturales con socios como lo ha sido Canadá.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La Red de Sobrevivientes de Abusos por Sacerdotes (SNAP) denunció los presuntos …

Residentes descontentos habían mostrado previamente su desaprobación por la falta de compensación …

En el aseguramiento fueron detenidas cinco personas, además de registrar 13 propiedades. …

Por: James BarrosoEn la actualidad, la adopción de la inteligencia artificial (IA) …