TRENDING

El juicio está siendo escuchado por un panel de tres jueces y seis jurados, que necesitarán un voto mayoritario para llegar a un veredicto.

Una década después de que los ladrones irrumpieron en la residencia de lujo de Kim Kardashian y la ataron a punta de pistola, un tribunal de París se establece para decidir el veredicto en uno de los atractivos de celebridades más audaces en la historia moderna de los franceses.

Nueve hombres y una mujer están acusados de llevar a cabo, o ayudar, el crimen durante la Semana de la Moda de París de 2016, cuando los hombres enmascarados vestidos cuando la policía entró en la casa de Kardashian en París, la ataron con tirolesa y desaparecieron con $ 6 millones en joyas.

En el corazón del juicio se encuentra Aomar Aït Khedache, de 70 años, un veterano del inframundo criminal de París. Los fiscales han pedido una sentencia de 10 años. Su ADN, que se encuentra en las zip ties utilizadas para atar a Kardashian, abrió el estuche. Wiretaps lo capturó dando órdenes, reclutando cómplices y organizando vender los diamantes en Bélgica. El botín nunca fue encontrado.

El acusado se hizo conocido en Francia como “Les Papys Braqueurs”, los ladrones de abuelos. Algunos llegaron a la corte en zapatos ortopédicos y uno se apoyó en un bastón. Algunos leen los procedimientos de una pantalla, con problemas de audición y casi silenciosos. Pero los fiscales advirtieron a los observadores que no sean seducidos por apariciones suaves.

El juicio está siendo escuchado por un panel de tres jueces y seis jurados, que necesitarán un voto mayoritario para llegar a un veredicto.

Los acusados ​​enfrentan cargos que incluyen robo a mano armada, secuestro y asociación de pandillas. Si es declarado culpable, podrían enfrentar cadena perpetua.

El testimonio de Kardashian a principios de este mes fue el punto culminante emocional. En una sala del tribunal llena, contó cómo fue arrojada a una cama, atada con cremallera, y tenía una pistola presionada en la noche del 2 de octubre de 2016.

Fue arrastrada a un baño de mármol y le dijeron que permaneciera en silencio. Cuando los ladrones huyeron, se liberó raspando la cinta en sus muñecas contra el fregadero; luego se escondió con su amiga, temblando y descalzo.

Ella dijo que París había sido una vez su santuario, una ciudad en la que deambularía a las 3 a.m., escaparate, parando para chocolate caliente. Esa ilusión fue destrozada.

El robo resonó mucho más allá de la ciudad de la luz. Forzó una recalibración del comportamiento de celebridades en la era digital.

Después, dejó de publicar su ubicación en tiempo real. Ella despojó su feed de redes sociales de lujosos regalos y desapareció de París durante años. Otras estrellas siguieron su ejemplo. La privacidad se convirtió en lujo.

Los abogados defensores han pedido a la corte la clemencia, citando la edad y la salud de los acusados. Pero los fiscales insisten en que la experiencia criminal, no la fragilidad, definió a la pandilla.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Consideró el primer ministro de Israel que el grito de “Palestina libre” …

Como especie no nativa, no pueden ser liberadas en Costa Rica, por …

La empresa señaló que durante la huelga ha perdido alrededor de 75 …

Por Rosalba Azucena Gil Mejía Hay quienes creen que lo que una …