Gobierno estatal y municipios coordinan esfuerzos para mejorar la vialidad y proteger a peatones y conductores
Con el firme objetivo de garantizar una movilidad segura, eficiente y sostenible para todas y todos los nayaritas, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la Primera Sesión Ordinaria de los Consejos Estatal y Consultivo de Movilidad, en la que participaron también presidentes municipales de toda la entidad, el presidente del Congreso del Estado, Salvador Castañeda Rangel, y la secretaria de Movilidad en Nayarit, Sistiel Buhaya Lora.
El mandatario nayarita destacó que es importante actuar con mayor rigor contra quienes manejan alcoholizados, dejando en claro que nadie debe estar apartado de la ley, agregó que se debe exigir a los motociclistas el uso del casco certificado y multiplicar los espacios de ciclovías, e invitó a las y los alcaldes a trabajar de acuerdo a la Ley de Movilidad del Estado de Nayarit.
Por su parte, la secretaria de Movilidad, Sistiel Buhaya, dio a conocer la situación que guarda cada municipio en cuestión de movilidad. Así como el incremento de accidentes de motociclistas con consecuencias fatales, muchos de los cuales están relacionados con la falta de uso de cascos certificados, por lo que exhortó a las autoridades de cada ayuntamiento, exigir a los negocios que venden motos, que también cuenten con cascos certificados.
Durante la sesión, se acordó impulsar una agenda común en materia de seguridad vial, destacando puntos clave como:
La propuesta de un convenio de colaboración entre el gobierno estatal y los ayuntamientos, para trabajar de manera coordinada en políticas de movilidad y reducción de riesgos y accidentes viales.
La convocatoria a organizaciones de la sociedad civil para participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Movilidad, para la creación del Observatorio Ciudadano de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial del Estado de Nayarit.
El intercambio de información entre municipios para integrar el Sistema Único de Reporte de Infractores, que permitirá homologar sanciones y mejorar el control del cumplimiento de las normas viales.
En la sesión también se presentaron importantes avances técnicos y de planeación, como el estatus jurídico de la movilidad en los municipios, el estado actual del Programa Integral de Movilidad Sostenible de Nayarit, y los resultados de un estudio especializado financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrece datos clave para la toma de decisiones.